28 Mar Tipos de incontinencia urinaria
Posted at 10:11h
in Acupuntura y Punción Seca, Fisioterapia Deportiva, Fisioterapia Infantil, Fisioterapia Neurológica, Pilates, Suelo Pélvico
Diversas son las causas que nos llevan a tener problemas de continencia urinaria: la edad, una cirugía, partos… A pesar de que se trata de un problema clínico relevante, tanto por su prevalencia como por sus connotaciones psicosociales y económicas, su identificación, cuantificación y adecuado tratamiento han sido muy escasos.
La incontinencia no es una enfermedad que hace peligrar la vida del paciente, pero deteriora la calidad de vida de quien la padece, por reducirse el autoestima y disminuir la autonomía.
El término incontinencia se define como cualquier pérdida involuntaria de orina que supone un problema social o higiénico. Existen distintos tipos de incontinencia según los síntomas que se presenten:
Estos cuatro tipos son los más frecuentes y conocidos, no obstante existen otros tipos de incontinencia urinaria como son la insuficiencia urinaria continua (con pérdidas involuntarias de orina de una manera continua), la enuresis nocturna (pérdida involuntaria de orina durante el sueño), la incontinencia funcional (se produce en pacientes que no tienen problema, pero debido a su falta de movilidad, problemas cognitivos, el uso de ciertos medicamentos o barreras arquitectónicas, no son capaces de llegar al baño),el goteo postmiccional, la que se produce durante el coito…
Aunque he empezado hablando de la incontinencia urinaria, me gustaría añadir que no es el único tipo de incontinencia que podemos llegar a tener. La incontinencia fecal (pérdida involuntaria de heces) y la incontinencia de gases (pérdida involuntaria de gases) también se dan, generando igualmente problemas en la calidad de vida de los pacientes que lo padecen.
También cabe destacar, que la incontinencia urinaria afecta tanto a mujeres como a (cirugía tras proctatctomía), cada uno por situaciones diferentes pero ambas tratables.
Si se sientes identificado y no sabe cómo solucionarlo, nosotros le ayudamos. Desde la fisioterapia, entre otras especialidades, podemos ayudar a solventar este tipo de situaciones.
Fisioterapia y salud van de la mano, ¿te apuntas?
Si quieres que te resolvamos cualquier duda o consulta, o si lo que necesitas es concretar una cita para tratamiento, puedes contactarnos llamándonos, a través de nuestro correo electrónico o acudiendo a nuestra consulta en cualquiera de nuestros horarios, lo que te resulte más fácil.
WhatsApp Fisioterapia Virginia Moreno