Horarios
- Lunes: 9:30-21:30
- Martes: 9:30 a 21:00
- Miércoles: 9:30 a 21:30
- Jueves: 8:30 a 21:30
- Viernes: 8.30 a 21:00
- Sábado: 9:00-14:00
Contacto
- Carretera Villacastín 12, Segovia
- +34 921 424 901
- +34 653 887 623
Único centro en Segovia Especialista en Dolor Orofacial y Disfunción Craneomandibular.
El Dolor orofacial se da en las zonas de la cara y cabeza, llegando a limitar el día a día si no te trata.
La Disfunción Craneomandibular o Trastorno Temporomandibular hace referencia a un conjunto de patologías que tienen en común la posibilidad de provocar dolor y alteración funcional del aparato masticatorio, fundamentalmente de la articulación temporomandibular y la musculatura asociada a craneo-cervical.
Para personas afectadas de: cefaleas tensionales, migrañas, dolor de mandíbula, pitidos en oídos, disminución en apertura bucal, parálisis facial, neuralgia del trigémino, dolor dental de origen muscular, cervicalgias y esguince cervical tras accidente de coche o traumatismo, bruxismo, pacientes que hayan sufrido traumatismos craneo-faciales, alteraciones psicológicas (ansiedad, estrés o depresión).
Los pacientes con trastornos de la articulación temporomandibular son pacientes que podríamos definir como crónicos por lo que el paciente precisa de seguimiento por parte del profesional y visitas con intervalos que varían en función de cada situación.
Se sabe que hay distintos tipos de cefaleas tensionales, que con un buen cuestionario clínico vamos a ser capaces de diferenciar, y a partir de ahí, empieza el tratamiento adecuado a esa persona.
La musculatura orofacial, cuando está sobrecargada, da como sintomatología, dolor de oído o pitidos, dolor en la zona de pómulos, llega poder simular un dolor de muelas o de encías que el dentista descarta que sean de origen dental. Y este tipo de sintomatología, suele mejorar y desaparecer con un tratamiento manual de la musculatura entre otras técnicas que realizamos.
Hoy en día cada vez más personas padecen de Bruximo, la causa es difícil llegar a tratarla pero la sintomatología sí, con fisioterapeutas especializamos conseguimos muy buenos beneficios.
Para personas afectadas de: cefaleas tensionales, migrañas, dolor de mandíbula, pitidos en oídos, disminución en apertura bucal, parálisis facial, neuralgia del trigémino, dolor dental de origen muscular, cervicalgias y esguince cervical tras accidente de coche o traumatismo, bruxismo, pacientes que hayan sufrido traumatismos craneo-faciales, alteraciones psicológicas (ansiedad, estrés o depresión).
Los pacientes con trastornos de la articulación temporomandibular son pacientes que podríamos definir como crónicos por lo que el paciente precisa de seguimiento por parte del profesional y visitas con intervalos que varían en función de cada situación.
Se sabe que hay distintos tipos de cefaleas tensionales, que con un buen cuestionario clínico vamos a ser capaces de diferenciar, y a partir de ahí, empieza el tratamiento adecuado a esa persona.
La musculatura orofacial, cuando está sobrecargada, da como sintomatología, dolor de oído o pitidos, dolor en la zona de pómulos, llega poder simular un dolor de muelas o de encías que el dentista descarta que sean de origen dental. Y este tipo de sintomatología, suele mejorar y desaparecer con un tratamiento manual de la musculatura entre otras técnicas que realizamos.
Hoy en día cada vez más personas padecen de Bruximo, la causa es difícil llegar a tratarla pero la sintomatología sí, con fisioterapeutas especializamos conseguimos muy buenos beneficios.
- Aliviar el dolor.
- Reducir el estrés articular.
- Mejorar la apertura bucal para las actividades de la vida diaria.
- Calmar los dolores punzantes de la Neuralgia del Trigémino, llegando a ser controlados por el/la paciente.
- En parálisis facial, reeducar la musculatura y función de la cara para obtener una asimetría y de esta forma mejorar la zona orofacial.
- ¿Tienes dolor de cabeza al levantarte o a lo largo del día?
- ¿Tienes ruidos articulares al abrir o cerrar la boca?
- ¿Sientes que no puedes abrir la boca como antes?
- ¿Te duele la cara?
Si has contestado que «sí» a alguna de las preguntas anteriores, podemos ayudarte.
En la primera sesión de tratamiento, hacemos un cuestionario amplio a la persona, para poder realizar un diagnóstico adecuado y adaptado a sus necesidades, seguido de una valoración y tratamiento.
- ¿Tienes dolor de cabeza al levantarte o a lo largo del día?
- ¿Tienes ruidos articulares al abrir o cerrar la boca?
- ¿Sientes que no puedes abrir la boca como antes?
- ¿Te duele la cara?
Si has contestado que «sí» a alguna de las preguntas anteriores, podemos ayudarte.
En la primera sesión de tratamiento, hacemos un cuestionario amplio a la persona, para poder realizar un diagnóstico adecuado y adaptado a sus necesidades, seguido de una valoración y tratamiento.
Si quieres que te resolvamos cualquier duda o consulta, o si lo que necesitas es concretar una cita para tratamiento, puedes contactarnos llamándonos, a través de nuestro correo electrónico o acudiendo a nuestra consulta en cualquiera de nuestros horarios, lo que te resulte más fácil.
WhatsApp Fisioterapia Virginia Moreno